la final de la libertadores se ha tenido que jugar en españa
- eltrendeloviral
- 11 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2018
Las últimas viralidades en el mundo del deporte nos trasportan a Argentina, exactamente, a Buenos Aires, donde se han protagonizado varias actuaciones violentas por la final de la Copa Libertadores, disputada entre el Boca Juniors y el River Plate.


La rivalidad entre estos dos equipos de la capital de Argentina es legendaria, un derbi bastante 'caliente' la mayoría de las veces. Y no iba a ser menos en esta final. Tanto es así que, el pasado 24 de noviembre, en el momento en el que Boca entraba al Estadio Monumental para disputar el partido de vuelta, se produjeron incidentes violentos contra el conjunto 'Boquita' por parte de la afición del River.
En el momento en el que el autobús llegaba al estadio, los policías se vieron rebasados por los numerosos seguidores, quienes lanzaron piedras y gas pimienta, ocasionando lesiones en varios jugadores. Los más afectados fueron Pablo Pérez, Gago, Tévez, Espinoza e, incluso, el conductor del autobús, que perdió el conocimiento por la inhalación del gas.


Tras esto, se determinó que la vuelta de la final se disputaría el domingo 25 de noviembre, pero hubo que posponerlo aún más. El 27 de noviembre se analizó la situación en una reunión en Asunción, con ambos presidentes de los clubes. Se llegó a la conclusión de que se jugaría fuera de Argentina.
Días después, se confirmó en una reunión del Tribunal de Disciplina de la Conmebol que la vuelta de la final de la Copa Libertadores se disputaría en la capital española. El Estadio Santiago Bernabéu fue el elegido para la disputa del encuentro el 9 de diciembre a las 20:30, hora española.
Poco tiempo hizo falta para que los dirigentes de River recurrieran esta decisión, argumentando que su deseo es que la vuelta de la final se disputara en el Monumental, pero de poco sirvió. Al contrario, las peñas que tienen River y Boca en Madrid y todos los argentinos cesados en España han recibido esta noticia con los brazos abiertos.
La final se saldó con la victoria del River en la prórroga (3-1) y sin ningún incidente, gracias al gran despliegue policial que se hizo alrededor del Bernabéu. Platini, entre muchos otros, no dudaron en hacerse selfies con los aficionados a la salida del encuentro.



Siendo un partido de tal envergadura y, lo más importante, disputado en Europa, muchos fueron los futbolistas y ex futbolistas que no quisieron perderse el encuentro, como: Leo Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba, Arturo Vidal, Diego Simeone, Paulo Dybala, Giorgio Chiellini, Luis Suárez, Antoine Griezmann, el Mono Burgos, James Rodríguez, Leonardo Bonucci, Rodrigo Betancur y Michael Platini, entre muchos otros.
Sara Martín Sánchez
Σχόλια